, ,

Beneficios de la hidroterapia

La hidroterapia es beneficiosa para la salud, alivia el estrés, mejora la circulación y favorece la rehabilitación física

Sumergirse en agua caliente ayuda a relajar los músculos y aliviar la presión en las articulaciones, lo que a su vez reduce el estrés físico y mental, mejorando el estado de ánimo.

Además, para quienes padecen trastornos del sueño o problemas de ansiedad, sumergirse en agua caliente antes de acostarse puede ayudar a conciliar el sueño.

 

Por otro lado, la hidroterapia es una herramienta muy eficaz en múltiples lesiones, especialmente útil en la recuperación de post-cirugías y lesiones de miembros inferiores.

La resistencia natural del agua proporciona un entorno único para realizar ejercicios que estimulan y fortalecen los músculos, al tiempo que disminuyen el impacto en las articulaciones.

Estar en el agua ofrece una resistencia constante que activa diferentes grupos musculares, contribuyendo al desarrollo de fuerza y flexibilidad, al mismo tiempo que facilita la realización de movimientos más amplios y suaves permitiendo a las personas con problemas de movilidad o rigidez realizar ejercicios que de otra manera podrían resultar muy complicados.

 

En Sannus Clinic contamos con una piscina de rehabilitación que nos ofrece el complejo deportivo en el que estamos ubicados (Fitness Sports Valle de las Cañas), además de una piscina de nado de 25m y un completo spa.

Emplearemos las sesiones de hidroterapia en situaciones que requieran realizar trabajos de carga con menos peso corporal, en adaptaciones progresivas a la carga o como complemento de alguna otra técnica.

Si tienes alguna duda o simplemente, quieres saber todo lo que la hidroterapia puede hacer por ti, contacta con nosotros y estaremos encantados de atenderte.

,

Fracturas Condrales

Las fracturas condrales se producen cuando hay una rotura o división en el cartílago que recubre las articulaciones, esencial para el movimiento suave de las articulaciones y amortiguador entre los huesos.

Pueden ser el resultado de lesiones traumáticas, como una caída o un impacto directo en la articulación, o desarrollarse gradualmente debido al desgaste articular. Los síntomas comunes incluyen dolor, inflamación, limitación en el rango de movimiento y, en casos avanzados, la sensación de que la articulación «se traba».

La fisioterapia, si bien no es la solución final ya que es una lesión que implica en la mayoría de los casos un tratamiento quirúrgico, nos puede ayudar mucho en el proceso de recuperación.

  • Crioterapia
  • Masaje
  • Estiramientos
  • Ultrasonido
  • Electroterapia
  • Entrenamiento moderado

Las fracturas condrales pueden ser desafiantes, pero la fisioterapia facilita el proceso de recuperación. Desde la evaluación inicial hasta la implementación de estrategias de fortalecimiento y control del dolor, la fisioterapia desempeña un papel vital en restaurar la funcionalidad y mejorar la calidad de vida del paciente.

Si crees que puedes padecer una fractura condral, contacta con nosotros, te aconsejaremos y acompañaremos en el camino hacia tu recuperación.

, ,

Servicios de alto rendimiento

Este servicio va dirigido a deportistas profesionales y de alto rendimiento que compitan y desean llevar su rendimiento al máximo nivel y alargar su carrera profesional, o deportistas amateurs con retos muy exigentes.

Más de 20 profesionales de elevado prestigio expertos en más de 10 campos médicos especializados se ocuparán de la mejora de tu rendimiento deportivo.

¿En qué consiste?

  •  Una consulta presencial al mes para realizar valoración y evaluación tanto a nivel nutricional, de la composición corporal, parámetros de rendimiento y educación nutricional sobre los aspectos a tener en cuenta para rendir al máximo en tu deporte.
  •  Estudio Antropométrico completo para evaluar de manera exhaustiva y precisa la composición corporal y parámetros antropométricos importantes a tener en cuenta para tu disciplina deportiva.
  •  Comunicación constante vía WhatsApp.
  •  Seguimiento por videollamada cada 2 semanas para realizar una evaluación de la evolución si el deportista lo requiere o fuese necesario.
  •  Planificación nutricional personalizada ajustado en energía y macronutrientes según las demandas y volumen de entrenamiento/competición, con ajustes y cambios semanales adaptada a las cargas de entrenamientos/competición de la semana.
  •  Protocolos específicos de competición, para optimizar el rendimiento durante la misma y acelerar los procesos de recuperación.
  •  Periodización nutricional en función de los objetivos y momento de la temporada.
  •  Planificación y periodización de las ayudas ergonutricionales (suplementos) más efectivas según la ciencia en tu disciplina deportiva para dar un plus al rendimiento y acelerar la recuperación.

Si quieres mejorar tu rendimiento contacta con nosotros, en Sannus Clinic contamos con la tecnología más vanguardista, con los tratamientos más avanzados y con profesionales de elevado prestigio para prestar los mejores servicios, tanto en atención médica integral al deportista, como en atención médica de calidad a todas las personas que lo necesiten.

Temporada 23/24 Basket Veritas Pozuelo

Seguimos colaborando una temporada más con Basket Veritas y renovamos nuestro compromiso como patrocinadores oficiales del club.

Para la temporada 2023-2024, Sannus Clinic ofrece una serie de ventajas excepcionales a los jugadores, entrenadores y familiares (ascendientes, descendientes y hermanos) de CDE Veritas Pozuelo:

Sesiones de Fisioterapia

  • Sesiones de 1 hora con un 27% de descuento.
  • Sesiones de 30 minutos a un precio especial de 20€.
  • Ecografías gratuitas cuando estén vinculadas a las sesiones de fisioterapia.

Sesiones de Entrenamiento-Readaptación

  • Sesiones de 1 hora con un 17% de descuento.
  • Utilización gratuita de la sala de rehabilitación para estas sesiones.

Consulta de Traumatología y Medicina Deportiva

  • Consultas con un 17% de descuento.

Para que podáis disfrutar de todas estas ventajas solo debéis identificaros como miembros del club Basket Veritas en el momento de hacer la reserva o el pago de los servicios.

¡Estamos encantados de poder cumplir una temporada más a vuestra «verita» y esperamos que sean muchas más!

,

Ergonomía en el puesto de trabajo

Ya sea en la oficina o trabajando desde casa, la ergonomía en el puesto de trabajo se ha vuelto esencial para mantener una salud óptima.

En Sannus Clinic, nuestros profesionales de la salud están comprometidos en ayudarte a alcanzar un bienestar integral, y la ergonomía es una parte fundamental de este proceso.

La ergonomía es la ciencia que se enfoca en diseñar y organizar los lugares de trabajo para que se adapten a las capacidades y necesidades de las personas. Implica ajustar tu entorno para prevenir lesiones y mejorar la comodidad y eficiencia en tus tareas diarias.

 

Beneficios de una buena ergonomía:

Reducción de lesiones

Una mala postura y un entorno de trabajo inadecuado pueden llevar a lesiones musculoesqueléticas. La ergonomía adecuada puede prevenir estas lesiones.

Aumento de la productividad

Un espacio de trabajo ergonómico te permite trabajar de manera más eficiente y cómoda, lo que a su vez aumenta la productividad y reduce el estrés.

Mejora la salud en general

La ergonomía no solo beneficia tu trabajo, sino también tu salud en general. Reduce la fatiga, el dolor de espalda y el estrés, lo que puede mejorar tu calidad de vida.

 

Consejos para una ergonomía efectiva:

Silla y escritorio adecuados

Asegúrate de que tu silla y escritorio sean ajustables para adaptarse a tu altura y postura.

Monitor a la altura de los ojos

Tu monitor debe estar a la altura de tus ojos para evitar tensiones en el cuello.

Teclado y ratón ergonómicos

Usa un teclado y ratón que permitan una posición cómoda de las manos y muñecas.

Descansos regulares

Realiza pausas cortas para estirarte y moverte, lo que aliviará la tensión muscular.

 

En resumen, la ergonomía en el puesto de trabajo es esencial para tu salud y bienestar. En Sannus Clinic, nuestros profesionales pueden brindarte orientación específica para tu situación. No dejes que una mala ergonomía te limite; invierte en tu salud y productividad optimizando tu espacio de trabajo.

Para obtener más información sobre cómo mejorar tu salud en el trabajo, no dudes en ponerte en contacto con nuestros expertos en Sannus Clinic.

¡Tu bienestar es nuestra prioridad!

Beneficios de la Fisioterapia durante el embarazo

El embarazo es un período emocionante y transformador en la vida de una mujer que trae consigo una serie de desafíos y cambios físicos.

La fisioterapia durante el embarazo no solo ofrece alivio de molestias comunes, sino que también promueve la salud general de la gestante al mismo tiempo que cuida el bienestar del bebé en desarrollo.

Algunos de los diversos beneficios de la fisioterapia prenatal para las mamás son:

 

Alivio del Dolor y la Tensión

Durante el embarazo, muchas mujeres experimentan dolor en diferentes áreas del cuerpo debido al cambio en la postura y al aumento de peso.

A través de técnicas como masajes, estiramientos suaves y ejercicios específicos que ayudan a fortalecer los músculos y mejorar la postura, la fisioterapia se enfoca en proporcionar un alivio significativo y mejorar la calidad de vida de la madre.

 

Fortalecimiento Muscular

La fisioterapia prenatal incluye ejercicios diseñados para fortalecer los músculos del core, la espalda y la pelvis.

Un core fuerte puede ayudar a prevenir el dolor lumbar y mejorar la estabilidad general, lo que es especialmente importante a medida que aumenta el peso del útero.

 

Preparación para el Parto

La fisioterapia puede ayudar a las mujeres embarazadas a prepararse para un evento físicamente tan exigente como es el parto.

Al fortalecer los músculos del suelo pélvico y mejorar la flexibilidad en la región pélvica se puede conseguir un parto más suave y reducir el riesgo de complicaciones.

 

Mejora de la Circulación

El aumento del volumen de sangre durante el embarazo puede generar problemas de circulación en algunas mujeres. La realización de determinados ejercicios específicos, junto con determinadas técnicas de masaje, pueden promover una mejor circulación, lo que contribuye a reducir la probabilidad de desarrollar venas varicosas u otros problemas circulatorios.

 

Bienestar Emocional

Las sesiones de fisioterapia pueden proporcionar un espacio seguro y relajante para las futuras mamás, lo que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad relacionados con el embarazo.

 

Desde el alivio del dolor, pasando por la preparación para el parto, hasta la mejora de la circulación, las técnicas y ejercicios utilizados por los fisioterapeutas pueden marcar una diferencia significativa en la experiencia de la madre durante esta etapa única de la vida.

Si estás embarazada y piensas empezar con las sesiones, recuerda siempre consultar primero a tu médico y seguir todas sus indicaciones. La fisioterapia prenatal es una herramienta valiosa que puede ofrecer muchos beneficios a las embarazadas, aún así, no todos los embarazos son iguales y debes consultar con un profesional de la salud si tu situación actual es compatible con cualquier proceso nuevo que vayas a realizar.

,

¿Se puede hacer rehabilitación en casa?

Cuando se trata de la recuperación de lesiones y trastornos musculoesqueléticos, los fisioterapeutas juegan un papel fundamental.

Aún así, es posible combinar su experiencia y orientación con la comodidad de la recuperación en casa.

En este artículo, exploraremos cómo los fisioterapeutas desempeñan un rol crucial en la rehabilitación y cómo algunos ejercicios se pueden realizar desde la comodidad de tu hogar.

Evaluación y diseño del plan de tratamiento

Los fisioterapeutas son profesionales capacitados que evalúan y diagnostican tus necesidades específicas. Ellos diseñarán un plan de tratamiento personalizado, teniendo en cuenta tu condición y objetivos de recuperación. Aunque la recuperación en casa puede ser una opción, es vital que un fisioterapeuta realice la evaluación inicial y diseñe el plan para asegurarse de que se aborden tus necesidades de manera adecuada.

Supervisión y orientación

Aunque estarás realizando la recuperación en casa, los fisioterapeutas te proporcionarán supervisión y seguimiento continuo. Programarán visitas regulares o sesiones virtuales para evaluar tu progreso, revisar tu técnica de ejercicios y realizar ajustes en tu plan de tratamiento según sea necesario. Esta supervisión garantiza que estés realizando los ejercicios de manera correcta y segura, maximizando tus resultados.

Adaptación y progresión del tratamiento

A medida que avances en tu recuperación, los fisioterapeutas ajustarán y progresarán tu plan de tratamiento. Realizarán evaluaciones regulares para evaluar tu progreso y adaptar las terapias y ejercicios en función de tus necesidades cambiantes. Su conocimiento y experiencia les permiten hacer ajustes precisos para optimizar tu rehabilitación y lograr una recuperación exitosa.

La recuperación en casa es una opción válida y efectiva para muchas personas. Ofrece comodidad, adaptabilidad de horarios, atención personalizada y una mayor adherencia al tratamiento, sin embargo, es importante destacar que cada caso es único, por lo que es esencial contar con la evaluación y supervisión de un fisioterapeuta para determinar la viabilidad y seguridad de la fisioterapia en el hogar en tu situación específica.

,

Auto masajes: Haz tus masajes en casa

En muchas ocasiones es posible que notemos sensación de “sobrecarga” en diferentes partes de nuestro cuerpo después de haber hecho ejercicio, haciendo que nos cansemos más e impidiéndonos estar al 100% en todo lo que tenemos que hacer, bien sea trabajo, actividad deportiva o actividades de la vida cotidiana.

 

Todas estas molestias son un gran incordio pero es importante saber que en muchas ocasiones podemos reducirlas haciendo unos buenos estiramientos, realizando auto masajes o realizando un ejercicio controlado que ayude a que la fatiga muscular sea menor y sentir relajación en la zona que nos afecta.

 

Al realizar auto masajes, puedes utilizar diferentes herramientas, desde profesionales como una pistola de masaje o un foam roller, hasta elementos más simples como una pelota de tenis o tus propias manos.

 

Automasaje en la zona cervical y los hombros

Realiza movimientos con tus manos, con la zona de los nudillos, o utiliza pelotas de tenis, ejerciendo una presión ligera que no sea dolorosa sobre los puntos que notemos más irritados. Podemos realizar presiones de 1 a 2 minutos, donde iremos notando que el dolor va disminuyendo con el paso de los segundos.

 

Alivio para la zona lumbar

Agarra tu cadera con ambas manos de forma que los pulgares queden situados encima de la zona lumbar. Realiza movimientos con los pulgares en círculos, tratando de localizar las zonas donde la presión sea más incómoda, para mantener de nuevo la presión en ese punto.

 

Automasajes en las piernas

Si experimentas molestias en los cuádriceps o gemelos, utiliza tus manos para realizar movimientos circulares con los pulgares sobre los músculos afectados, realizando también mayor presión en las zonas que generen más dolor.

 

Recuerda aplicar una crema o aceite para facilitar los movimientos y, después de los auto masajes, realiza estiramientos suaves para ayudar a reducir el dolor. Aún así, en muchas ocasiones, no sabemos si el dolor que tenemos a nivel muscular simplemente es una “contractura” o puede suponer algún otro tipo de lesión, como podría ser una rotura muscular. Ante la duda, es importante consultar con un médico o fisioterapeuta para que haga una evaluación y determine el alcance de la lesión y el tratamiento más indicado.

 

Si no sabes qué estiramientos puedes hacer para completar una sesión después de haber hecho ejercicio, te dejamos un enlace con otra entrada de nuestro blog en la que hablamos más en profundidad sobre esto y damos consejos para establecer una rutina de estiramientos. Si quieres leerlo haz clic aquí.

,

RECETA: Hamburguesa de Garbanzos

En Sannus Clinic, creemos firmemente que cuidar de tu salud no significa renunciar a los placeres de la vida. Por eso, hoy te traemos una receta que te permitirá disfrutar de una deliciosa hamburguesa sin sacrificar tu bienestar.

Esta hamburguesa está hecha a base de garbanzos, una legumbre versátil y nutritiva que aporta beneficios significativos a tu salud. Los garbanzos son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra y minerales esenciales como el hierro y el zinc. Además, tienen un bajo índice glucémico, lo que significa que ayudan a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre.

¡Aquí tienes la receta para preparar esta hamburguesa saludable!

 

Ingredientes:

  • 1 lata de garbanzos cocidos
  • 1/2 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • 1 cucharadita de pimentón
  • Sal y pimienta al gusto
  • Pan integral para hamburguesa
  • 1 aguacate
  • Lechuga fresca
  • Tomate en rodajas

 

Preparación:

  1. Escurre y enjuaga los garbanzos.
  2. Colócalos en un tazón y aplástalos con un tenedor o procesador de alimentos hasta obtener una consistencia de puré grueso.
  3. Agrega la cebolla, el ajo, el comino, el pimentón, la sal y la pimienta al puré de garbanzos y mezcla todo bien.
  4. Forma hamburguesas con la mezcla de garbanzos y cocínalas a la parrilla o en una sartén antiadherente durante aproximadamente 5 minutos por cada lado.
  5. Corta el aguacate en rebanadas y lava y corta la lechuga en tiras finas.
  6. Coloca la hamburguesa de garbanzos en el pan integral y añade las rebanadas de aguacate, la lechuga fresca y las rodajas de tomate.

 

¡Voilà! Ahora puedes disfrutar de una hamburguesa deliciosa, saludable y sabrosa. Esta alternativa te brinda todos los sabores y la satisfacción de una hamburguesa tradicional, pero con los beneficios adicionales de los garbanzos, como su aporte de proteínas y fibra.

Recuerda que una alimentación saludable no tiene por qué ser aburrida o restrictiva. Con pequeños cambios en tus recetas favoritas, como esta hamburguesa de garbanzos, puedes cuidar de tu salud sin renunciar al placer de comer algo delicioso.

 

 

,

Hacer ejercicio en ayunas; Ventajas y Desventajas

Todos nos hemos preguntado alguna vez si es una buena idea salir a hacer ejercicio en ayunas, es decir, sin haber consumido ningún tipo de alimento previamente. Por sistema, casi siempre rechazamos esta opción y solemos pensar que es una «tortura» para nuestro cuerpo. La realidad es que es cierto que para que un cuerpo rinda bien debe estar correctamente hidratado y alimentado, sin embargo, dependiendo de los objetivos que tenga nuestra práctica deportiva hacer ejercicio en ayunas puede suponer una gran diferencia.

Hoy os vamos a contar cuales son las ventajas y cuales los inconvenientes de hacer ejercicio en ayunas para que puedas tomar la decisión adecuada para ti.

 

Ventajas

● Puede ayudar a quemar grasa corporal.

● Obliga al cuerpo a adaptarse y mejorar su capacidad para utilizar la grasa como
fuente de energía.

● Algunas personas informan de una mayor sensación de alerta y concentración.

● Puede ayudar a mejorar la eficiencia energética del cuerpo durante ejercicios
prolongados de baja intensidad.

● Puede ser una forma de entrenamiento para mejorar la resistencia y la adaptación
metabólica.

Desventajas

● Puede disminuir el rendimiento en ejercicios de alta intensidad.

● Aumenta el riesgo de lesiones debido a la falta de energía disponible para el cuerpo
durante el ejercicio.

● Puede causar fatiga, debilidad y mareo durante o después del ejercicio.

● No es adecuado para todas las personas, especialmente para aquellas con
problemas de salud, como la diabetes, que necesitan mantener niveles de glucosa
estables en sangre.

 

Dejando esto a un lado, si no estás totalmente convencido o convencida sobre que decisión tomar puedes acudir a un profesional que te aconseje. Si quieres conocer tus necesidades nutricionales específicas y conseguir tus objetivos, contacta con nosotros. Ofrecemos servicios de nutrición y dietética con los que te ayudamos a optimizar tu rendimiento deportivo y a mejorar tu composición corporal, tu salud y tu bienestar. Primero realizamos una valoración integral del estado de salud y nutricional actual y a raíz de esto establecemos unos objetivos y aspectos a mejorar respecto a la alimentación, elaborando una dieta totalmente personalizada según el contexto, gustos, objetivos y requerimientos nutricionales del paciente o deportista.

¡Anímate y consúltanos sin compromiso!